¿Qué es la programación?
Partiendo de la definición más sencilla, la programación es la acción de programar. (Demasiado simple).
¿Pero qué es la programación en informática?
Existen muchas definiciones y abarcan diferentes ámbitos. Hay quienes la describen como un arte y otros como un proceso. Y a decir verdad, puede ser ambas.
Básicamente la programación consiste en codificar una serie de instrucciones que puedan ser comprendidas e interpretadas por una computadora.
¿Y cómo hacemos eso?
A través de los lenguajes de programación.
Estos lenguajes contienen reglas que permite a las computadoras entender lo que le queremos decir. Con su ayuda podremos crear instrucciones que nos permitan resolver algún problema: puede ser algún cálculo matemático, almacenar información, buscarla, etc.
Existen muchos lenguajes de programación, algunos de ellos son compilados, otros interpretados o ambos.
Los lenguajes de programación compilados son aquellos que tienen que ser transformados en lenguaje máquina para que una computadora pueda realizar las instrucciones. Por lo tanto es mucho más fácil su procesamiento y su ejecución, aunque el proceso de compilación también requiere un tiempo dependiendo de la magnitud del programa.
Por otro lado, los lenguajes interpretados no requieren pasar por una compilación, las instrucciones son ejecutadas una por una por un intérprete en tiempo real.
Profundisaremos más de ellos en otro articulo.
Con la ayuda de los lenguajes de programación, podemos crear Software que facilite nuestra vida cotidiana, como son los videojuegos, las aplicaciones en nuestros smartphones, sistemas bancarios, entre muchos otros.
Algunos lenguajes de programación
Java
Desarrollado por Sun Microsystems en 1983 y adquirido por Oracle unos años más tarde. Es un lenguaje compilado que se ejecuta en la máquina virtual de Java (JVM).
Python
Creado en los años 80's por un grupo de personas británicas conocidas como Monty Python (De ahí el nombre). Es uno de los principales lenguajes utilizados para inteligencia artificial y análisis de datos.
Kotlin
Desarrollado en el 2010 por Jetbrains, es el lenguaje oficial para aplicaciones móviles en android (hasta el día de hoy), es ejecutado en la JVM de Java. Su sintaxis es muy sencilla y si deseas desarrollar aplicaciones en Android, considera utilizarlo.
JavaScript
Creado por Brendan Eich en 1995, muy utilizado para realizar programas que se ejecutan en navegadores web. Debido a su gran popularidad ha llegado a ser implementado en servidores e incluso en gestores de bases de datos. Es comúnmente confundido con el lenguaje de programación Java, pero no tienen nada que ver.
Conclusión
A través de la programación tenemos la posibilidad de darle instrucciones a la computadora, para poder realizarlo necesitamos de algún lenguaje y de plantearle lo que necesitamos que la computadora realice. Dominar la programación requiere tiempo y esfuerzo.
No olvides visitar nuestra cuenta de Instagram @codigazosit
Te compartimos el post de este artículo por si tienes alguna duda o comentario.
¡Muchas gracias por tu visita!